

Desde hace unos años, Toro se ha revelado como una de las zonas vinícolas españolas con mayor potencial, gracias a su peculiar terruño y el carácter que imprime a sus tintos la variedad Tinta de Toro.
De aquella tierra llega este tinto elaborado bajo principios ecológicos a partir de cepas de casi cincuenta años, que crecen en suelos de cantos y arenas situados a más de 700 m de altitud, en un clima semiárido. Envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés y americano.
AROMA | Aroma fruta madura, hierbas silvestres, terroso, especiado, balsámico. Boca equilibrado, sabroso, largo, balsámico. |
---|---|
FINAL | Complejo y largo. |
VITICULTURA | Elaborado con Tinta de Toro. Vasos antiguos de más de 45 años, plantados pie franco. Rendimiento máximo de 2000 a 3500 kilos por hectárea, aunque en estas cepas viejas se alcanzan más de 3000 kilos en pocas ocasiones. Cultivo en secano plantado en vasos tradicionales y gestionado en ecológico. |
VINIFICACIÓN | Fermentación y maceración realizada en pequeños depósitos de hormigón con epoxy (de 3000 a 6400 litros), entre 20 a 28 días de fermentación-maceración. Bazuqueo y remontajes más o menos frecuentes según los distintos lotes. Crianza en barrica de roble francés durante 16 meses. Trabajo con las lías en los primeros meses de la crianza. |
TEMPERATURA DE SERVICIO | 16ºC |
ALCOHOL | 15,5 |
SUGERENCIA DE ACOMPAÑAMIENTO | Cochinillo asado |
TIPO DE AGRICULTURA | Bio/Eco |
TIPO DE UVA | Tinta de Toro. |
Llame a nuestra tienda