Notas de Cata:- Color cereza picota con reflejos violáceos.
- Nariz: aromas frutosos, cierta frescura, notas minerales y cremosas del roble muy fundido en el vino.
- En boca es amplio, sabroso, muy equilibrado, cálido, taninos sabrosos y dulces, retronasal mineral y finamente tostado.
Elaboración y Crianza:Elaborado con las variedades
Garnacha 55%, Cariñena 44% y 1% de otras variedades, procedentes de nueve términos municipales de la
D.O. Ca Priorat: Gratallops: La Vilella Baixa, Bellmunt, El Lloar, El Molar, Porrera, Scala Dei, Torroja y Poboleda. La edad de las c
epas de donde proceden las uvas rondan los 60 y 90 años. Ha permanecido
11 meses en barrica de roble francés 20% nuevas y el resto de 1, 2 y 3 años.
Este vino está elaborado con una idea más sencilla que sus hermanos
Finca Dofí y
L'Ermita, sin perder la elegancia y personalidad que caracteriza los vinos de
Álvaro Palacios.
Es un ejemplo de los nuevos prioratos, algo bravío, muy complejo, muy sabroso, con ese puzzle de sabores golosos y casi algo pasados que aportan la Cariñena y la Garnacha, pero a la vez levantado por la acidez de la Cabernet, con una voz un poco aguardientosa que promete suavizarse con el paso del tiempo en botella.
Curiosidades:El enólogo
Álvaro Palacios es
una celebridad en la viticultura española. Entre sus creaciones más reputadas destacan vinos históricos como L'Ermita o el Finca Dofí que han llevado a a las tierras del Priorat a ser conocidas en el mundo entero. Llega en 1989 a Gratallops y se enamora del paisaje místico del cultivo de la vid, unos suelos principalmente de pizarra y riscos, es donde se encuentran las viñas viejas de Garnacha y Cariñena que hacen que sus vinos tengan un marcado carácter.